Recientemente ha sido creada una asociación de ámbito regional cuyo objetivo es la conservación de los órganos históricos de Extremadura y la difusión y defensa del patrimonio musical ligado a este instrumento. En el nacimiento de la Asociación para la Conservación y Promoción de los Órganos Históricos de Extremadura han participado activamente dos miembros de la Asociación «Marcos Durán» de Garrovillas de Alconétar. De su junta directiva forman parte Norberto Díez González y José Julián Barriga Bravo, que se completa con representantes de cada una de las tres diócesis extremeñas, bajo la presidencia de fray Guillermo Cerrato Chamizo, guardián del Monasterio de Guadalupe.
La primera iniciativa de la asociación extremeña es la edición de la tesis doctoral de Carmelo Solís «Estudio y Catalogación del Órgano en Extremadura, siglos XV al XIX». En este texto figura como materia muy destacada un estudio histórico y técnico del órgano renacentista de Garrovillas de Alconétar. Próximamente se celebrará una asamblea general de socios par diseñar las actividades de la entidad que redundarán en beneficio de la conservación y de la difusión de la música de órgano en la región.