Saludo del Obispo
Saludo con especial dedicación a la Asociación Domingo Marcos Durán, de Garrovillas, por su interés y empuje, por su dedicación y esfuerzo en la divulgación de nuestro patrimonio cultural, el que nació y el que existe en esta querida villa de Garrovillas de Alconétar. El órgano de la parroquia de Santa María es sin lugar a dudas uno de los mejores ejemplos del celo con que la Iglesia ha apoyado la creación de cultura durante siglos y sigue trabajando por su preservación para todas las generaciones posteriores.
Por eso, felicitamos a esta asociación por su deseo de contribuir aunando energías en torno a esta iniciativa que no sólo se centra en la promoción de este instrumento, sino que difunde el nombre de uno de sus más ilustres paisanos en el ámbito de la música y extiende su actividad a la promoción del acervo cultural musical de la época en que el mismo fue construido, recobrando timbres, sonoridades, texturas y técnicas propias de dicho periodo histórico.
Bajo la protección de Santa María de la Consolación, con mi oración, agradecimiento y bendición.
Francisco Cerro Chaves
Obispo de la Diócesis de Coria-Cáceres
Saludo del Párroco
El órgano renacentista, que muchas de las personas que visitan Santa María de la Consolación pueden disfrutar, es una realidad gozosa para los entendidos en este instrumento musical por su sencillez, por su originalidad, por ese sonido tan maravilloso que levanta el ánimo y que hace vivir en otro tiempo del pasado.
Cada concierto es un momento inolvidable para quien lo da, acariciando sus teclas, abriendo sus registros y dirigiendo el aire para que su salida sea una explosión de emociones, de sentimientos y un remanso de paz. Quienes han tenido esa experiencia desean repetirla y escuchar ese timbre que otros no pueden dar.
Doy gracias a muchas personas que han sentido interés por este órgano renacentista: a quienes mandaron hacerlo para Santa María de Consolación, a quienes lo han cuidado a lo largo de los siglos, a quienes hicieron un estudio muy serio sobre el mismo, a quienes actualmente manifiestan interés de que muchos puedan disfrutar de él.
Este patrimonio que hemos de cuidar nos habla de la fe de nuestros mayores, como la Cofradía de Nuestra Señora del Rosario; del interés que tenían de dar un culto solemne a Dios.
El noble instrumento de la música suele unir a quienes no quieren dialogar.
Nicolás Rivero Porras, párroco.