Se siguen recibiendo testimonios sobre la web del órgano, teniendo una buena acogida tanto por personas del mundo de la cultura, la música, como por paisanos interesados en el mantenimiento de esta joya.

  • Muchísimas gracias por compartirlo. Es una pasada . Abrazos. Pilar. Pilar Corvillo Repullo.
  • Dr. Johannes Ring Estimado Sr. Valle,  Gracias por su amable c.e. y un gran cumplido por su página web muy agradable e informativa.  Mi contribución al órgano de la revista es la revisión de una notable grabación de CD que me emociona. El instrumento suena muy bonito y la iglesia de Santa María es un edificio venerable. El entusiasmo hizo de la reseña un pequeño artículo. La revista se llama organ – Journal for Organ / Diario para órgano. Es una revista para música de órgano, órganos, constructores de órganos y compositores.  Hace unos 25 años escribí una tesis de maestría (Universidad de Heidelberg) sobre música de órgano desde la época de su órgano renacentista. La atención se centró en J. Titelouze, G. Frescobaldi y S. Scheidt. Estos son compositores que tenían música de órgano litúrgica impresa en la década de 1620. Esta es una música que suena excelentemente en Garrovillas. Desafortunadamente, no mencioné al Padre Manuel Rodrigues Coelho y Francisco Correa de Arauxo (1626) en ese entonces. Por eso, Correa de Arauxo fue una preocupación especial para mí.  Durante mucho tiempo, uno de mis enfoques musicales ha sido la música ibérica (s. XVI y XVII), especialmente la música de órgano. Me gusta jugar a Rodrigues Coelho, quien trabajó algunos años en Extremadura. Sus Flores de Música (1620) son una música ideal para el órgano del Renacimiento.  Su participación cultural en Garrovillas de Alconétar (Asociación Cultural Alconétar, Asociación  «Domingo Marcos Durán», así como su libro etc.) me impresiona mucho. Lo observo detenidamente y me mantengo en contacto. Desafortunadamente, mi pequeño español es polvoriento, así que tengo que ayudar con google translater. Por favor para la clemencia.  Saludos cordiales.
  • Me parece una gran idea y OS felicito por ello. La difundiré por mis medios con mucho gusto. Abrazo. Teófilo González Porras.
  • Buenos días Julián: enhorabuena por la sensibilidad y mimo que trasmite la página. Todo está muy madurado. Servirá para darle mayor publicidad y reconocimiento a nuestro patrimonio musical. Un cordial saludo. Lucía Castellano Barrios.
  • Gracias por compartir la página y por vuestro esfuerzo en difundir todo lo bueno que tiene Garrovillas. Un abrazo. Vicente Mellado Jiménez.
  • Enhorabuena a todos por su creación, y gracias por haber incluido mi modesto escrito sobre el órgano, Antonio Gallego, Académico de Bellas Artes y director cultural de la Fundación Juan March.
  • Gracias por compartir. Un saludo, José María Sánchez y Torreño, Profesor de canto.