“Ha sido una experiencia maravillosa e inolvidable poder tocar el órgano de Garrovillas. Gracias por la acogida que me han dispensado y que me ha permitido conocer y practicar en un instrumento tan singular e importante”. Son palabras de Samuel Stephen Buse, organista norteamericano que se encuentra en España, becado por Fulbright, y patrocinada por el Departamento de Estado de los Estados Unidos. Pasará el año académico 2021-2022 en la península ibérica explorando los órganos históricos dentro de un proyecto de investigación bajo el título “El mecanismo del misticismo: el órgano durante la edad del sonido dorado”. Su estancia en Garrovillas le servirá para complementar sus estudios sobre los órganos históricos de España y Portugal. Miembros de la Asociación “Marcos Durán” acompañaron al musico norteamericano y le entregaron los discos recientemente grabados en el órgano renacentista.

Nacido en Estados Unidos, es graduado de Lawrence University en música y humanidades y completó recientemente el Máster en Música en la Universidad de Kansas. Durante su formación en órgano y clave, ha tenido la oportunidad de tocar en clases magistrales con destacados organistas del mundo de la música antigua como Guy Bovet, Andrés Cea Galán, Bine Bryndorf, Ketil Haugsand, Olivier Latry y Jean-Baptiste Robin. Ha desempeñado diversos cargos como organista y cantor de la Schola Gregoriana de la colegiata de San Vicente de Paúl en Kansas City, Misuri y como investigador dentro de varios departamentos universitarios de español. Sus investigaciones sobre la música y el teatro del siglo de oro español aparecen en publicaciones de la iniciativa “Diversifying the Classics” de la Universidad de California, Los Ángeles y del XXII Simposio Richard Harrison de Lawrence University.