Una niña de 9 años, alumna del Conservatorio Oficial de Cáceres, sustituyó a Montserrat Torrent, que cumplió 96 años el pasado día 17 en Garrovillas de Alconétar, en el teclado del órgano renacentista de Santa María. Los alumnos de Miguel del Barco Díaz de clave y órgano del Conservatorio celebraron de este modo el concierto de final de curso con un programa en el que se alternaron al clave y al órgano, interpretando piezas del Renacimiento y del Barroco. Intervinieron, por este orden, los alumnos: Claudia Parejo Porro (2º EE.EE.),Nicolás Bravo González (4º EE.EE.), Laura Moreno Iglesias (1º EE.PP.), Aurora Binder Arroyo (1º EE.PP.), Laura Domínguez Meca (1º EE.PP.), Irene Rodríguez Borda (3º EE.PP.), Zoe Capel-Davies Sánchez (5º EE.PP.)
Al comienzo del concierto, en representación de la Asociación “Domingo Marcos Durán”, José Julián Barriga explicó a los alumnos las características del órgano renacentista de Garrovillas y el legado histórico y musical de la localidad, la figura de Marcos Durán, y animó a los alumnos a seguir sus estudios musicales para promover y divulgar la música en los órganos históricos de Extremadura.
Miguel del Barco Díaz dirigió las interpretaciones de sus alumnos, primero desde el clave, y a continuación, desde el coro la iglesia de Santa María de la Consolación, en el órgano en uso más antiguo de la Península y declarado recientemente Bien de Interés Cultural. Del Barco explicó al público, entre los que se encontraban familiares de los alumnos, cada una de las piezas interpretadas. Los alumnos, matriculados en los diferentes niveles escolares, manifestaron su satisfacción y el orgullo de haber podido intervenir en el órgano histórico en el que han participado una gran parte de los intérpretes más importantes de España. Estamparon su firma en el Libro de Oro del Órgano de Santa María, en que ya figuran las dedicatorias de reconocidos intérpretes y maestros organeros de varios países.
Al final del acto, el párroco de Santa María, Nicolás Rivero, presentó al grupo de alumnos y a sus familiares el contenido de un retablo que adorna el fondo de la capilla del Sagrario , recientemente finalizado, e integrado, en piedra y óleo, por 20 escenas de los “Misterios del Rosario” reproduciendo escenas religiosas del Renacimiento.
Por parte de la Asociación “Domingo Marcos Durán” se ofreció la posibilidad de que Garrovillas se constituye en sede de los conciertos con los que el departamento de Clave y órgano del Conservatorio Oficial de Cáceres celebra cada año el final de los ciclos escolares.