La puesta en servicio de la web del órgano renacentista de Santa María ha sido acogida con elogios por parte de muchas personas interesadas en la música y en la conservación del patrimonio histórico de Extremadura. Estas son algunas de las felicitaciones recibidas en la Asociación “Domingo Marcos Durán”.

  • “Me ha encantado la web y la propuesta que habéis implementado. Una verdadera joya que procederé a compartir como me invitas en tu correo”. Carlos Rodríguez Jiménez, director del gabinete del presidente de la Junta de Extremadura.
  • Una web estupenda. Anoto los datos y me adhiero a la propuesta”. Juan Carlos Rodriguez Búrdalo, escritor y poeta.
  • “¡Enhorabuena! Lo difundimos naturalmente”. Agustín Vivas Moreno, director de Comunicación de la UEX.
  • Enhorabuena por vuestra denodada labor en pro de tan magnifico órgano que tuve el placer de conocer y escuchar en nuestro encuentro de Garrovillas”. Académico y ex director del Museo romano de Mérida.
  • Sin duda una página excelente y necesaria”. Francisco Javier Pizarro, catedrático de Historia del Arte y director de la Real Academia de Extremadura.
  •  “Estupenda noticia. Ya le daré la publicidad que merece”. Álvaro Valverde, escritor y poeta.
  •  Muchas gracias por vuestro compromiso con nuestra tierra. Segundo Píriz.- Rector de la Universidad de Extremadura
  •  Enhorabuena por vuestra página web, es realmente magnífica,
  • muy completa y muy sencilla de ver y escuchar.
    Mucha suerte en vuestro empeño por mantener algo tan importante como el
    órgano renacentista abrazos. Pascual Climent es Coordinador – Asesor Musical
    Fundación Orquesta de Extremadura.
  •  Muy interesante la web, muy bien planteada, invita a acercarse a Garrovillas y conocer su órgano renacentista. Yo he estado tres veces y aún no he conseguido verlo. Tendré que volver. CARMEN SANTOS GARAICOECHEA Consultora de Comunicación. 
  • Me alegro mucho. He leído casi todo lo escrito sobre él y lo he escuchado varias veces. La última vez fue Miguel del Barco hijo, un prodigio. Gracias es académica de Extremadura y directora del Centro Universitario santa Ana de Almendralejo. 
  • Mi enhorabuena por vuestro nuevo esfuerzo .Estoy de viaje en Burdeos, pero nos veremos en día 1.Un abrazo,. Martín Almagro es catedrático de Arqueología y Académico de la Historia. 
  • ¡Me parece una idea genial!! Hay que dar a conocer todos los tesoros que tenemos en Extremadura.Lo paso a todo el mundo. Abrazos, Ángela García Aparicio es directora gerente del Coro Amadeus.
  • Hay que felicitar a la Asociación y a sus integrantes garrovillanos por esta iniciativa que contribuye a la grandeza de la cultura en Extremadura. Abrazos. Teófilo González Porras.
  • Con alegría recibo esa información de Extremadura. Y especialmente de las localidades que reiteradamente recorrí, con mis alumnos y colaboradores, para realizar estudios de Historia del Arte, alguno de los cuales fue el Inventario en varios tomos (Ministerio de Cultura) o el libro en varias ediciones sobre “Monumentos artísticos de Extremadura” (Consejería de Cultura, Ext.). En cuanto a esa importante noticia del Órgano de Garrovillas, me ha resultado importante. Ya he escuchado alguna de las interpretaciones como la de Antonio de Cabezón (cuya obra fue seleccionada y publicada por mi amigo Antonio Baciero). Le pasaré a él esta información, así como a mis colaboradores y antiguos alumnos dedicados a la música la musicología. Garrovillas, sus hombres y su patrimonio constituyen la excelencia de Extremadura. Muy cordialmente,  Dr. Salvador Andrés Ordax, Catedrático de Historia del Arte -Emérito-Universidad de Valladolid.
  • Muchísimas gracias, por vuestros constantes desvelos en pro de la cultura y, en concreto, por este tema del Órgano de Garrovillas. Me ha encantado lo que tenéis publicado en la web. Que Dios os siga ayudando a seguir con esas sanas inquietudes que tanto bien hacen a la comunidad. Con mi oración y bendición.  Francisco Cerro Chaves  Obispo de Coria-Cáceres.
  • Estupenda web, enhorabuena a todos por su creación, y gracias por haber incluido mi modesto escrito sobre el órgano. Antonio Gallego es académico de Bellas Artes y director cultural de la Fundación Juan March.
  • Gracias: enhorabuena. lo veré y escucharé con la atención que se merece. Alejandro Cercas, ha sido Diputado nacional y eurodiputado.
  • Gracias. Es un trabajo estupendo. Enhorabuena!!! Se lo paso a los musiqueros. Soledad Gallego es directora del diario El País.