El pasado 27 de diciembre se celebró en la parroquia de San Pedro un concierto de música navideña a cargo de la coral In Pulso de Cáceres, al tiempo que se homenajeaba al músico garrovillano del siglo XV Domingo Marcos Durán, primer tratadista de música en castellano con motivo de cumplirse el quinto centenario de la publicación de una de las ediciones principales de Lux Bella.
Previamente al concierto, los integrantes de la coral In Pulso visitaron la iglesia de Nuestra Señora de la Consolación para contemplar el órgano renacentista de Garrovillas, que tanta significación pública está obteniendo en los últimos años. Va siendo habitual que los visitantes de Garrovillas pregunten y traten de visitar el órgano renacentista convertido ya en un aliciente turístico de la villa garrovillana. Los componentes de la Coral cacereña en este caso se interesaron con admiración por las singularidades de este instrumento, considerado como uno de los más antiguos y valiosos de Europa.

Mariví Orozco

Pilar Barrios
Antes de comenzar el concierto, conducido por María Luz Orozco Vallé, la profesora de la Universidad de Extremadura, Pilar Barrios Manzano, puso de manifiesto la importancia del legado musical de Garrovillas, que se concreta no solo en la existencia del órgano renacentista, sino también en el origen local de Domingo Marcos Durán, uno de los tratadistas musicales más importante en la España del Renacimiento. En este sentido, la profesora Pilar Barrios justificó el concierto enmarcado dentro de un programa que incluirá publicaciones, actividades y talleres didácticos organizados desde el Grupo de Investigación Patrimonio musical, cultura y educación de la Universidad de Extremadura en la Facultad de Formación del Profesorado. Según recoge la Coral en un comunicado, el evento de Garrovillas será paralelo a una investigación en la red, en la que puedan participar, no solamente investigadores especialistas en el tema, sino todas las personas y colectivos, que desde cualquier parte del mundo puedan aportar datos y aportaciones sobre la vida y la obra de Domingo Marcos Durán. La encargada de desarrollar la investigación es Pilar Barrios Manzano, profesora de la Universidad de Extremadura y Roger C. Vogel de la Universidad de Georgia (USA), junto a otros especialistas internacionales, en el programa de lengua y cultura española de la Iowa State University, promovido por profesora de la Universidad de Extremadura Antonia Paín, de origen garrovillano.
El concierto fue abierto con unas palabras del alcalde de Garrovillas, Cándido Javier Gil, y sirvió además para que un miembro de las Asociaciones Culturales de la localidad expresara el agradecimiento a la profesora Pilar Barriospor haber sido la principal impulsora de la recuperación de la memoria de Domingo Marcos Durán, al que el pueblo de Garrovillas le dedicó, en octubre de 2010, una plaza en el casco antiguo y la erección de un monumento en el atrio de la parroquial de San Pedro.