Una fecha importante en la historia reciente del órgano de Santa María es sin duda la del 15 de noviembre de 1990, día en el que se procedió a la inauguración oficial de la restauración llevada a cabo por el maestro organero Gerad de Graaf. En ese día las autoridades provinciales y locales, civiles y religiosas, presidieron en la iglesia de Santa María un acto cultural en el que intervinieron el alcalde de la localidad, Hipólito Suárez, el vicario general de la diócesis, Ceferino Martín, el académico de la Real Academia de Extremadura de las Artes y las Letras, Carmelo Solís, el vicepresidente de la Diputación Provincial de Cáceres, Ramón Suárez, y el catedrático y también académico Miguel del Barco Gallego, que fue quien, en su calidad de organista, inauguró el órgano recién restaurado.
El video que ilustra esta información es obra del cronista gráfico garrovillano Antonio Molano Caballero, quien nos ha autorizado a incluir en nuestra web este documento de gran valor documental e histórico. En él podrán ver las explicaciones de la restauración que el maestro organero Gerard de Graaf hace a las autoridades, un resumen de los discursos pronunciados y, especialmente, la interpretación de una obra de Antonio de Cabezón a cargo de Miguel del Barco Gallego. Por vez primera, después de medio siglo de silencio, volvían a sonar las notas del órgano decano de todos los órganos de la Península y uno de los órganos más antiguos de Europa.
El autor de la grabación y del documento que ahora ofrecemos es un artista de reconocido prestigio a nivel regional. Antonio Molano ha obtenido el primer premio sobre documentación etnográfica cacereña con el vídeo “Los piñoneros” de la Institución Cultural el Brocense (1990); segundo premio del vídeo sobre la Exposición Moro organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cáceres (1990); segundo premio de fotografía Luis de Morales organizado por el Ayuntamiento de Arroyo de la Luz (1995). Ha participado en varias exposiciones fotográfica, propias y compartidas: “Monumentos histórico-artísticos de Extremadura (Iberdrola), “Panorámicas de plazas mayores” en la sede Seguridad Social de Cáceres. Redactor de la revista Alconétar desde 1999 hasta 2004.